fbpx
ISO 9001:2015 - ISO 27001:2013
Estamos para ASESORARTE:     ventas@thinknetworks.pe     +51 - 1 - 619 0800

Esta página esta en:

La Seguridad sin una ESTRATEGIA en desarrollo solo es correctiva. Conoce nuestra metodología.
 

Gobierno de Data y TI

Gobierno de Data y TI

El gobierno de datos consiste en la capacidad de una organización para gestionar el conocimiento que tiene sobre su información. Se encarga de gestionar la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad de los datos utilizados en una empresa. 

El gobierno de TI ofrece el alineamiento de las Tecnologías de la información y la comunicación (TI) con la estrategia del negocio. Hereda las metas y la estrategia a todos los departamentos de la empresa, y proporciona el mejor uso de la tecnología y de sus estructuras organizativas para alcanzarlas.

Ventajas de la implementación

Gobierno de Datos

Apoyo a las iniciativas de implementación Business Intelligence y Big Data.

Apoyo a actualizaciones de software para la operatividad diaria.

Facilidad para la migración de datos.

Mejora en la flexibilidad empresarial.

Reducción de costes.

Reducción del riesgo empresarial.

Apoyo en la toma de decisiones empresariales estratégicas como fusiones o adquisiciones de compañías.

Gobierno de TI

Logra mejorar la gestión de la información corporativa, haciendo que todos los procesos resulten mucho más sencillos y eficientes.

Ayuda a cumplir todas las normas legales y evita riesgos de ser sancionados con multas.

Controla múltiples plataformas tecnológicas, lo que permite automatizar procesos en el manejo del social media como por ejemplo los bots en plataformas digitales como las redes sociales.

Previene vulnerabilidades en ciberataques.

Implementación de Gobiernos de Data y TI

Gobierno de Data

Abarque los elementos fundamentales de la estrategia de negocio, la visión y los objetivos.

Establezca metas tomando en cuenta el suministro de la información.

Defina las métricas que le permitan evaluar la efectividad del programa y los procesos de gobierno asociados.

Establezca las políticas para las Tomas de Decisiones. La estructura organizacional y el modelo de cambio ideológico serán indispensables para crear las políticas de decisiones.

Comunique las Políticas. Genere las herramientas, describa las habilidades y las técnicas utilizadas para comunicar las decisiones políticas a la organización.

Mida los resultados. Compare los resultados de las políticas con las metas, entradas, modelos de decisión y comunicación. Con una constante retroalimentación podrá evidenciar la efectividad de la política.

Gobierno de TI

Iniciar el programa. Establecer el deseo de cambio reconociendo la necesidad de actuar.

Definir los problemas y las oportunidades. Constituir un equipo de implementación sin quitar la vista del estado actual.

Definir la hoja de ruta. Comunicando los resultados, definiendo el estado objetivo.

Planificar el Programa. Identificando los roles de cada uno de los que interviene, permitiendo la construción de mejoras.

Ejecutar el Plan. Procediendo a la implementación de las mejoras planificadas.

Obtener beneficios. Incorporando progresivamente nuevos enfoques operar y medir.

Revisar la efectividad. Supervisar y evaluar la sostenibilidad de las políticas implementadas.

¿Te interesa esta SOLUCIÓN?

No pierdas más tiempo, solicita tu CONSULTORIA DE NEGOCIO