fbpx
ISO 9001:2015 - ISO 27001:2013
Estamos para ASESORARTE:     ventas@thinknetworks.pe     +51 - 1 - 619 0800

Esta página esta en:

La Seguridad sin una ESTRATEGIA en desarrollo solo es correctiva. Conoce nuestra metodología.
 

Arquitectura Empresarial

Arquitectura Empresarial

La Arquitectura Empresarial es un conjunto de representaciones gráficas y especificaciones textuales, plasmadas sobre una base de datos orientada a objetos, que permiten representar y entender cuáles son los procesos, organización, datos, sistemas informáticos, servicios, indicadores, y demás recursos empresariales, y cómo gestionarlos y optimizarlos de forma que asegure el más alto grado de satisfacción al Cliente, manteniendo un balance entre nivel de calidad y costos. La Arquitectura Empresarial define las relaciones entre los principales activos de una empresa, incluyendo procesos, personas, productos, servicios, aplicaciones, tecnología y documentos.

Utilidades

La arquitectura empresarial dentro de cualquier organización puede ser parte de una gestión de procesos más amplia e integrada a otras gestiones como son Plan Estratégico y Anual, Calidad y Competencias. Su aplicación produce utilidades como:

Implantar Tecnologías BPM: Workflow, SOA (Service Oriented Arquitecture) y Motores de Reglas de Negocio.

Hacer análisis de impacto de Procesos, Organizativos y de Sistemas.

Desarrollar y evolucionar el sistema de información de manera más integrada al negocio.

Contribuye a la elaboración del plan de Transformación Digital.

Realizar Estudios para la optimización de procesos y procedimientos de negocio (ReIngeniería - Rediseño).

Apoyar a los procesos de “Benchmarking”.

Diseño y Lanzamiento de nuevos Productos y Servicios.

Gestión de Competencias y de calidad total.

01_IMG_Arquitectura_Empresarial2_Servicios_Empresas

Beneficios que proporciona

Optimiza y mejora de forma continua de los procesos del negocio.

Provee las herramientas necesarias para tomar decisiones oportunas sobre tecnología, procesos y estructura organizativa.

Apoya a alcanzar los objetivos de la Calidad.

Permite evaluar posibles impactos en la cartera de clientes por cambios internos o externos en la organización.

Permite ver con más claridad las áreas de interés y de oportunidad, así como las áreas de preocupación de la empresa.

Permite promover y mejorar la cultura empresarial.

Dominios para una arquitectura empresarial

Arquitectura de negocio

Es el diseño de una operación de negocios, normalmente descrita en términos de capacidades empresariales y capacidades de tecnología de soporte.

Representa los procesos del negocio, los roles, actividades, funciones, actores y eventos que se presentan en la organización y como estos están encaminados según la misión y visión corporativa.

Este diseño es conceptual y se utiliza para determinar los cambios que tendrá que tener una empresa para apoyar una estrategia.

Arquitectura de Datos

Es el segundo dominio y constituye la información física y lógica utilizada dentro y fuera de la organización que permite llevar a cabo los procesos del negocio y se considera como un eje principal para el óptimo funcionamiento de la misma.

La función de arquitectura de datos es el conjunto de especificaciones que definen los requisitos estratégicos de los datos.

Arquitectura de Aplicación

En este dominio se describen los sistemas de información que son usados en los procesos del negocio y ayudan a la realización de estos.

Es importante resaltar que los sistemas de información surgen como una necesidad del negocio y que ayudan a la automatización de los procesos y gestión de la información que se maneja en estos.

Arquitectura Tecnológica

Representa el último dominio de la Arquitectura Empresarial, en ésta se describen las soluciones tecnológicas de infraestructura que soportan los sistemas de información, las redes y los centros de almacenamiento de datos como los servidores.

También pertenece a esta arquitectura lo relacionado con las redes de computadores y la topología utilizada en estas.

Vista las aplicaciones más usadas y con más flujo dentro de la red.

ArquitecturaEmpresarial_1

¿Te interesa esta SOLUCIÓN?

No pierdas más tiempo, solicita tu CONSULTORIA DE NEGOCIO